"Ecos del Pueblo"

ECOS DEL PUEBLO: Es una Organización No Gubernamental (ONG), de bien público, entidad de carácter privado, con fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada independientemente de los gobiernos locales, regionales y nacionales, así como tambien de organismos internacionales, fundada en la localidad de Cacharí, por iniciativa de un grupo de personas.

domingo, 3 de octubre de 2010

La Concejal LAURA KOLMAN estuvo en Programa Radial "Ecos del Pueblo"


Realizó Gestiones por el Peaje – La Concejal Laura Kolman(FJpV), mantuvo una importante reunión con el Ing. Oscar Elorriaga, Gerente Técnico del (Occovi) Órgano de Control de Concesiones Viales para avanzar en una solución con respecto al Peaje que se encuentra a la altura del km 263,55 de la Ruta Nacional N° 3 y que genera una gravamen adicional a los vecinos que por razones laborales tiene que viajar entre la localidad de Cacharí y la ciudad cabecera o viceversa.
En relación a esta problemática y a lo largo de estos casi 20 años transcurridos desde que la Ley 23.696/89 de Emergencia administrativa, autorizó las privatizaciones de los corredores viales, sucesivos reclamos fueron acercados a las autoridades sin encontrar una solución satisfactoria.
Del encuentro mantenido con las autoridades del OCCOVI “hemos conseguido el compromiso de parte del Organismo de avanzar en la confección de una encuesta para identificar cantidad y perfil de los vecinos que diariamente circulan entre la localidad de Cacharí y la cabecera del partido, para luego focalizar en aquellos grupos mas relevantes un PASE LIBRE para el peaje” explicó la concejal Kolman.
Además, se trabajará junto con la empresa concesionaria del corredor y el organismo de control para instrumentar un sistema similar al que funciona en el peaje de Hinojo de no cobro del peaje de regreso a la localidad si el lapso de horas transcurrido entre la salida y la vuelta no supera cierta cantidad de horas.
Si bien se encuentra aprobada la resolución 2637/2008 por la cual se encomendaba a la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte para que inicie acciones tendientes a lograr la relocalización del la plaza de peaje hacia el norte del Partido de Azul. Al respecto la concejal opinó que “la opción de gestionar por la relocalización del peaje es poco viable y muy difícil para que se concrete”. Por tal motivo, en la reunión mantenida con el Ing. Oscar Elorriaga, se puso énfasis en lograr el compromiso para revisar esta situación y trabajar para obtener UN PASE LIBRE, de acuerdo a ciertos criterios que surgirán de la encuesta que se realizará.
En otro orden de cosas, durante la reunión se conversó sobre la necesidad de promocionar y formular proyectos y ejecutar obras que son fundamentales para la seguridad vial del trayecto de la Ruta N° 3 que transita nuestro partido, entre las cuales se hizo especial hincapié en:
-La culminación de la Rotonda de acceso de ruta 3 y Av. Piazza que permanece sin finalizar.
-Construcción de una rotonda o distribuidor canalizado, con la iluminación correspondiente en la intersección con los accesos por Av. Juan B. Justo (Km. 299,500) y Av. Mujica (Km.297), en ese orden de prioridad.
-Pavimentación de la calle colectora en el tramo comprendido por calle tiro Federal (Km. 297,100) y Av. Urioste (km 301,700) en las etapas que resulte mas conveniente
- Construcción de una rotonda o distribuidor canalizado, con la iluminación
correspondiente en el acceso a la localidad de Cachari por Av. San Martin (Km. 243)

No hay comentarios:

Publicar un comentario